top of page
Buscar

Cuando el dolor de cabeza lo cura el odontólogo

  • ortonovocoatza
  • 19 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

2133913767_663f652e84_b.jpg

Vivir con dolor no es normal, aunque muchos de nosotros podamos estar acostumbrados a realizar nuestras actividades cotidianas con dolores recurrentes de cabeza y cuello, cervicales, oídos, mandíbula y hombros. Si usted padece molestias frecuentes en estas zonas es probable que se deba acudir a una revisión con su odontólogo. Para estar seguro, siga leyendo.

Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).

Es muy común que la disfunción de la ATM sea mal diagnosticada y se confunda con dolores de cabeza sin razón aparente, neuralgias varias, migrañas o males inespecíficos. Sin embargo, la causa de este conjunto de males tiene una explicación muy sencilla: se trata de una alteración en la estructura de la articulación temporomandibular que produce, además de los dolores crónicos antes mencionados, otros síntomas:

  • Sequedad bucal.

  • Debilidad y desgaste de los dientes.

  • Tensión muscular en cuello y cabeza.

  • Bruxismo (apretar o rechinar los dientes, sobre todo por las noches).

  • Dolor en los ojos.

  • Cambio en la alineación de los dientes.

  • Zumbidos en los oídos (o dolor).

  • Pérdida de movimiento mandibular.

  • Molestias musculares en espalda y cuello

Si usted experimenta estos síntomas y los deja pasar simplemente tomando medicamentos para el dolor o ignorándolos y siendo “valiente”, podría sufrir otras complicacines como pérdidas de la audición, aparición constante de vértigos y mareos, congestiones, dolor de garganta, alteraciones estéticas, disminución de la sensibilidad en la cara y un detrimento general de la calidad de vida.

¿Sabe qué? ¡No hace falta llegar a tanto!

No vale la pena que comprometa su salud cuando la solución a la disfunción a la ATM es tan sencilla: sólo tiene que ir con el odontólogo, ser diagnosticado y seguir el tratamiento más conveniente. Para su diagnóstico es probable que le realicen diferentes pruebas como la ortopantomografía, un análisis oclusal, una resonancia magnética o pruebas neurofisiológicas. No se alarme por los nombres de estas pruebas: son exámenes que facilitarán el tratamiento. Su odontólogo tendrá la obligación de ser amable con usted y de informarle en todo momento qué pruebas le realizará y por qué.

Desde Orto Novo Clínica Dental le animamos a iniciar cuando antes su tratamiento antes de que las molestias sean insoportables o haya que practicar una cirugía.

Tratamiento

Un tratamiento con guardas acrílicas, así como un ajuste de la malposición dental, son los métodos más comunes para eliminar la sintomatología dolores y degenerativa.

Mientras llega el día de su cita, le recomendamos tratar de relajarse al menos una hora antes de dormir, hacer ejercicio (no extremo) y evitar ingerir bebidas alcohólicas o alimentos difíciles de masticar.

Si usted vive en Coatzacoalcos y experimenta dolores de cabeza y cuello constantes

 
 
 
Entradas del blog
bottom of page